Cumbre de las Américas: ¿Qué es y qué temas se trataron este año?

Resolución Miscelánea Fiscal 2025: puntos clave para estudiar

Reforma a INFONAVIT: asesora a tus clientes que deben cumplir con aportaciones obrero-patronales

Inversiones en SOFIPOS: ¿Pagan ISR? Asesora a tus clientes

Aguinaldos 2024: revisiones y asesorías para tus clientes

Nuestros últimos artículos

Artículos más populares

Cumbre de las Américas: ¿Qué es y qué temas se trataron este año?

Según la Organización de Estados Americanos (OEA), las Cumbres de las Américas son celebraciones que reúnen a los jefes de estado y de Gobierno de los Estados Miembros del Hemisferio para debatir sobre aspectos políticos compartidos, afirmar valores comunes y comprometerse a acciones concertadas a nivel nacional y regional con el fin de hacer frente a desafíos presentes y futuros que enfrentan los países de las Américas.

Leer artículo

La viruela del mono: ¿una nueva pandemia?

Como su nombre lo dice, la viruela del mono pertenece a la misma familia del virus que la viruela humana. Como sabemos, la viruela fue una enfermedad que causó estragos en la sociedad hasta que por fin fue erradicada en los 80s, luego de una muy tenaz y exitosa campaña de salud global.

Leer artículo

4.0 la nueva versión obligatoria de los comprobantes fiscales

Como muchos ya lo saben, el CFDI es el comprobante fiscal digital, es decir un comprobante fiscal que de expide de manera electrónica. También podemos definirlo simplemente como un documento digital con validez legal ante el SAT que corrobora el pago de un producto o servicio (ya sea que nosotros hayamos hecho una compra o vendido algo). En este documento se detalla el costo de un producto vendido o servicio prestado y se desglosan los impuestos aplicados.

Leer artículo

Jack Ma líder en conocimientos

El empresario chino considera que es sumamente importante ser persistentes y no dejarse vencer ante las adversidades. Jack Ma, considera que Forrest Gump es el mejor ejemplo de la resistencia y la persistencia; cómo él, no debemos dejar de intentar y seguir pese a los fracasos o el panorama adverso.

Leer artículo
Torres Eléctricas

Reforma energética: ¿conviene o no conviene?

El espíritu de esta reforma es la colocación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al frente de las empresas que producen y suministran electricidad en el país. Es decir, que en México se consume más electricidad de la CFE y menos de la que generan las empresas propiedad de particulares.

Leer artículo

¿Qué hacer si no presenté mi declaración anual?

Es importante saber que estos montos son únicamente por no haber presentado la declaración a tiempo y que, de recibir un requerimiento, es muy probable que se genere otra multa. Es decir, habrá que pagar una multa por el requerimiento y otra por la omisión de la obligación fiscal. Si después, dentro de los seis meses siguientes a la declaración, el contribuyente hace declaración complementaria a la ya presentada, esto lo hace acreedor a otra sanción económica.

Leer artículo

Artículos relacionados