El 2025 vino con muchos cambios para el SAT. A inicios de febrero se nos presentaron nuevas plataformas para presentar la DIOT, así como los pagos provisionales de personas físicas. Ahora, la plataforma principal del SAT resurge con una interfaz completamente renovada. Todas estas actualizaciones tienen la intención de brindar facilidades a los contribuyentes. Sin embargo, como bien sabemos los contadores, siempre hay una curva de aprendizaje por superar.
En este blog hablaremos de la nueva plataforma del SAT; qué nuevas características presenta, qué beneficios vemos en ellas. Así como áreas de oportunidad, daremos algunos tips para conocer mejor el nuevo sitio y también ideas para apoyarte en esta transición y brindar el mejor servicio a tus clientes.
Uno de los compromisos de este sexenio es, a través de la digitalización y actualización tecnológica, facilitar a los contribuyentes la presentación de sus obligaciones y mejorar los canales de comunicación con la autoridad. Este compromiso pretende que a través de la tecnología se aumente la recaudación, pues ésta sería el medio para permitir que más personas contribuyan.
Por un lado, la iniciativa toma en cuenta que cada vez somos más dependientes de la tecnología y que la fuerza laboral joven está cada vez más acostumbrada a realizar trámites en línea. Aunque esta línea de pensamiento podría hacernos intuir que se está dejando atrás a ciertos sectores demográficos, debemos de también considerar que las mejoras también hacen que la tecnología sea más fácil de usar.
Entonces, la remodelación del sitio web del SAT se dio tomando todo esto en cuenta. De hecho, el comunicado oficial dice que el nuevo portal cuenta con un diseño amigable, intuitivo y ágil. A su vez, se buscó reducir la cantidad de clics que se debían de dar para acceder a los trámites y servicios. Finalmente, se implementó un diseño responsivo. Es decir, que el sitio es navegable en computadora, laptop, celular y Tablet y que en todos los dispositivos se adapta el formato.
La declaración sobre el diseño y la disminución de clics nos hablen de una plataforma mucho más visual en la que se pueden acceder a los trámites principales sin tener que pasar de un enlace a otro o de una pestaña a otra. Esto es importante porque así los usuarios se ahorran tiempo de carga entre una página y otra. A su vez, encuentran más rápidamente lo que están buscando.
En lo que refiere al diseño responsivo, es una apuesta para los contribuyentes más jóvenes o para aquellos por venir. Aunque hace ya varios años que es un estándar en la programación de sitios web contar con un diseño adaptable a distintos dispositivos. No es ningún secreto que el portal del SAT era obsoleto en este aspecto. Incluso había navegadores a los cuales el diseño no se adaptaba del todo bien. Ahora que el sitio es responsivo, se espera que los contribuyentes puedan hacer trámites y consultas desde dispositivos móviles. Lo cual sería una facilidad para cuando uno esté fuera de la oficina o para contribuyentes que se sientan más cómodos con otro tipo de gadgets.
También es interesante destacar la simpática mascota con la que ahora cuenta la página principal del sitio, un búho. Podemos encontrarlo en el margen derecho y al hacer clic despliega un breve menú con algunos trámites:
El objetivo de esta característica es poner en primera plana algunos de los trámites y servicios más solicitados del sitio. Sin embargo, puede resultar difícil para algunos usuarios encontrar este sencillo menú. Puesto que la mascota del sitio no cuenta con ningún señalamiento que dé un indicio de su función, si acaso damos en clic en él es por curiosidad. (A algunos nos recordará al clip que antaño viviera en el margen del procesador del texto, con la excepción de que éste hablaba para llamar nuestra atención al contrario del búho).
Aunque vemos mucho potencial en las mejoras del sitio creemos que este cambio radical puede representar dificultades para algunos contribuyentes. Aunque se han implementado muchos más íconos y menús más grandes para facilitar la navegación del portal. Todo ha sido cambiado de lugar y esto puede desorientar a muchos usuarios. Además, como casi siempre, han habido quejas sobre el tiempo de carga de las páginas del sitio. Claramente habrá un periodo de transición en el que tanto los usuarios nos adaptaremos a los cambios como la autoridad deberá de afinar ciertos rasgos del portal.
Como contadores nosotros quizás seamos los usuarios más recurrentes del portal del SAT. En la última semana quizás ya hemos tenido tiempo para comenzar a conocer le nuevo sitio y para ubicar las “rutas” que nos llevan a los trámites y servicios que necesitamos. Sin embargo, dado que la plataforma sigue siendo bastante nueva, puede ser que todavía tengamos algunas zonas inexploradas del sitio. ¿Cómo podemos volvernos expertos en el nuevo sitio del SAT sin comprometer demasiado nuestro tiempo?
Como suele suceder con los grandes cambios, no faltarán los contribuyentes que se acerquen con nosotros para solicitar ayuda. En estos caos es importante recordar que cualquier asesoría genera honorarios puesto que nuestra orientación especializada es valiosa. Entonces así sea una simple pregunta. Debemos de darnos nuestro tiempo para responder y para educar correctamente al contribuyente y hacerle saber desde el principio que la información que brindemos tiene un costo.
Dicho esto, podemos preparar algún material que nos ayude a explicar mejor el nuevo funcionamiento del nuevo portal. No es difícil crear presentaciones usando capturas de pantalla para explicar las nuevas características del sitio. Del mismo modo podemos crear “rutas” para que los contribuyentes sepan en dónde dar clic para acceder a algún trámite o servicio. No todo el material que brindemos debe de ser creado por nosotros. Es fácil encontrar tutoriales en línea que pueden ayudar a los usuarios a entender mejor el sitio. Son especialmente útiles aquellos que están enfocados en algún trámite en especial. Tal es el caso del siguiente video sobre cómo tramitar la Opinión de Cumplimiento:
Es importante destacar que estos materiales educativos también nos pueden servir para nuevos nuestro despacho. Recordemos que la capacitación de nuestro equipo también es valiosa y recaudar o crear materiales que les ayuden a conocer mejor el portal optimizará nuestro desempeño.
Aunque remitamos a los contribuyentes a un tutorial, recordemos que siempre podemos contextualizarlos y darles un servicio cálido y humano. No es simplemente enviarles por correo una liga o una presentación, es establecer una conexión con el cliente, conocer sus inquietudes puntuales y atender a su caso con tacto y entereza. Si cuidamos estos aspectos una asesoría aislada puede convertirse en un buen cliente recurrente.
Aunque la plataforma del SAT ha cambiado, esto no ha cambiado las reglas del juego. Como contadores sabemos que nada está por encima de la ley. Entonces, aunque vengan prórrogas o nuevas facilidades, sabemos que la autoridad seguirá exigiendo el cumplimiento de los contribuyentes. Es por ello por lo que conviene que, como expertos en material contable y fiscal, estemos más que preparados en lo que a la ley refiere.
Mientras que asesorar alrededor de cómo navegar la nueva plataforma del SAT nos puede significar una asesoría menor que podemos resolver con material sencillo, cuando de temas legales se trata, se nos exige mucho más. Suponiendo que lleguen a nosotros nuevos clientes confundidos con los cambios en el portal, podemos darle asesoría sencilla como sugerimos en el apartado anterior, pero no debemos perder de vista que eso puede significarnos un nuevo cliente en otros aspectos. Si efectivamente nos damos el tiempo de conocer el caso de nuestro cliente podemos darnos cuenta de si requiere algún otro de nuestros servicios o asesoría legal y así dar pie a que ingrese en nuestra cartera de clientes.
Para estar preparado para detectar las necesidades de nuestros clientes, no hay como tener la ley en la palma de la mano. Por eso, suscríbete hoy a nuestra compilación de leyes Gazhal, para que puedas estudiar la ley fácilmente y estés preparado para brindar asesorías integrales y para dar fundamentos legales a cualquier consulta de tus clientes.
Este año el SAT se ha renovado para facilitar trámites y servicios en línea a los contribuyentes. El sitio principal ha sido remodelado con un diseño que apuesta más por lo visual y, en general, simplifica la navegación por el sitio. Aunque la autoridad tiene las mejores intenciones con esta actualización, no es de extrañar que el caos estallé entre algunos contribuyentes. Es por ello por lo que como contadores debemos de estar preparados para asesorar a los contribuyentes y tomar las oportunidades que esta situación nos presente. Es un momento óptimo para atraer nuevos clientes y ofrecer más de nuestros servicios, por ello debemos de familiarizarnos con el portal, pero también tener la ley a la mano para cualquier asesoría detallada. Gazhal es tu mejor aliado para tener la ley en la palma de tu mano y estar listo para asesorar como un profesional.
¿Qué opinas de la nueva plataforma del SAT? Cuéntanos en los comentarios.
¡Entérate de nuestros últimos artículos!
Asegúrate de tener habilitadas las ventanas emergentes