Emisor: Ejecutivo Federal (informe remitido a la H. Cámara de Diputados, con fundamento en art. 131 CPEUM y 4º de la LCE).
El Ejecutivo Federal sometió a la aprobación de la soberanía el informe sobre el uso de la facultad en materia arancelaria durante el periodo señalado. En este informe se reportan cinco medidas arancelarias y para – arancelarias publicadas en el DOF entre noviembre de 2024 y agosto de 2025. Los objetivos declarados: apoyar la economía familiar mediante la reducción de costos en productos de la canasta básica, otorgar certidumbre y condiciones de mercado justas a los sectores de textil–confección y calzado, fomentar de manera más amplia el desarrollo de la industria nacional, regular la importación de vehículos usados con mayor claridad y mantener estímulos en la zona libre de Chetumal como medida de impulso regional. Como resultado, la TIGIE cuenta actualmente con 8,177 fracciones; la media arancelaria simple es 8.4%, con una desviación de 6.4%, y el arancel efectivamente pagado entre oct-2024 y may-2025 fue de 2.9%.
El paquete 2024-2025 combina apoyo al consumo básico con defensa de la industria nacional y ordenamiento de vehículos usados. Para las empresas importadoras y maquiladoras es relevante revisar la clasificación arancelaria, los programas IMMEX y la documentación de origen. Recomendación: auditar clasificaciones, simular impactos y aprovechar los beneficios vigentes.
¡Entérate de nuestros últimos artículos!
Asegúrate de tener habilitadas las ventanas emergentes